Visión
Una comunidad de familias prósperas disfrutando del bienestar intergeneracional, y abundancia.
Una comunidad de familias prósperas que disfrutan del bienestar, la prosperidad y la abundancia intergeneracionales.
Misión
-
Fomentar el intercambio de conocimiento, conexiones, y oportunidades entre individuos y familias de raĆces latinoamericanas para el bienestar a travĆ©s de la salud, educación, participación cĆvica, y riqueza intergeneracional.
Fomentar la reciprocidad de conocimientos, conexiones y oportunidades entre individuos y familias de raĆces latinoamericanas para el bienestar a travĆ©s de la salud intergeneracional, la riqueza, el compromiso cĆvico y la educación.
Valores
Bienestar. Nuestro personal, nuestra junta directiva, nuestros programas y nuestra cultura organizativa se basan en el bienestar porque todos forman parte de sistemas interconectados. Cuando la organización y sus dirigentes mantienen una relación adecuada entre sà y con sus recursos, objetivos y actividades, modelamos el bienestar comunitario por el que luchamos.
Equidad. Todas las personas tienen distintos puntos fuertes y necesidades, y un acceso variable a recursos y oportunidades. Las familias y las personas reciben apoyo comunitario especĆfico para abordar sus necesidades y objetivos. Fomentamos las asociaciones que defienden nuestra visión y tienen una comprensión compartida de la equidad para aprovechar los recursos con el fin de lograr nuestros objetivos y resultados.
Aprender. Reconocemos que no tenemos todas las respuestas y acudimos a nuestra comunidad en busca de consejos y soluciones. Experimentamos la puesta en prÔctica de las actividades de nuestros programas con innovación, creatividad, curiosidad, autoevaluación continua y conciencia de los puntos fuertes y la riqueza de nuestra cultura y tradiciones latinas.
Integridad. Sólo podremos cumplir nuestra misión si los miembros de nuestra comunidad confĆan en nuestro personal, nuestra junta directiva y nuestros voluntarios. Para ganarse esa confianza, Unidos debe actuar con integridad en todas sus interacciones y ser un buen administrador del tiempo y los recursos de la comunidad.
Trabajo en equipo. Nuestras comunidades latinas se basan tradicionalmente en el colectivismo. Utilizamos este marco en toda nuestra organización cuando desarrollamos una amplia red de asociaciones, cuando el personal se apoya mutuamente en proyectos y programas, y cuando invitamos a nuestra comunidad a participar en el cambio de los sistemas para mejorar la vida de unos y otros.
Humor. Hacemos un trabajo serio y nos divertimos haciĆ©ndolo. Creamos grandes y pequeƱas formas de reĆr y disfrutar de las actividades y de las personas con las que colaboramos.